¿Que
son los virus y el spyware,antivirus y aplicaciones?
Los virus, son una de las armas más letales, que existen hoy
en día contra las computadoras. Estas pequeñas piezas de códigos, pueden llegar
a ocasionar
graves daños en la computadora. Como por ejemplo, borrar archivos, dañar
el sector de arranque, y en los casos más extremos incluso dejar nuestra
computadora inutilizable. Por lo mismo, es que se han ido formando o creando,
diversos tipos de software, los cuales intentan proteger a la computadora, de
los ataques de los virus; esto lo veremos en detalle en otro artículo.
Estos virus, a pesar de su similitud con los que infectan a
los seres humanos, son creados por personas, y no surgen de manera espontánea
por error.
El por qué se les llama virus, se debe a que se comportan de igual manera que
sus pares biológicos. Se auto-reproducen una vez infectado el cuerpo, son muy
pequeños, y terminan perjudicando gravemente a la entidad que los
recibe. De hecho, muchas computadoras, pierden toda su información, al ser
atacadas por un virus. Muchas veces se debe reformatear la
computadora, para limpiarla completamente, lo cual conlleva a instalar todas las
aplicaciones nuevamente; esto a su vez ocasiona nuevos problemas, ya que muchas veces no
se encuentran los discos originales de instalación. Por estos motivos, los técnicos en computación, recomiendan que de
tiempo en tiempo, los dueños de computadoras, vayan respaldando todo aquello que se considere de importancia.
La historia de los virus de computadoras se inicia en la década de los 80`. Ya que fue
en 1981 cuando salió al mercado el primer PC, desarrollado por IBM. Para 1982 se detectó el
primer virus, que afectó a los computadores Apple, y que se esparció a través del uso de los famosos
diskettes.
En 1986 surge el primer virus para los PC, llamado Brain. Hasta este entonces, estas amenazas
se transmitían de computador en computador principalmente a través del intercambio de archivos
en discos removibles, como los ya mencionados floppy disks o diskettes. Con la llegada de la
Internet, y el consecuente e-mail, todo el proceso se masificó hasta llegar a la situación que
tenemos hoy en día; no es como para tener pánico pero si hay que protegerse.
Los virus más conocidos, son aquellos programados en lenguaje Assembler, ya
que por medio de esta programación, pasan desapercibidos por un largo tiempo.
Existen otros más, como los programados en Visual Basic, en Borland Delphi, etc. Estos y los
programados en Assembler, trabajan a la razón de 32 bits. Los segundos mencionados, son los
típicos virus que se propagan por medio de Internet. Ya sea en cualquiera de sus
servicios. Siendo el más utilizado, el correo electrónico. Ya que muchas veces,
por la curiosidad de las personas, terminan propagándose por todas partes,
Debido que al abrirlos, estos de manera automática, se reenvían a toda la lista
de contactos. Otra manera de atacar de estos virus, la cual es mucho peor y
difícil de contrarrestar, es haciéndolo por medio de correos con el nombre de
contactos conocidos. Por lo mismo, con mayor confianza, uno tenderá a abrirlos.
Con respecto a la típica clasificación de los virus, tenemos a los Troyan
Horse (troyanos), los gusanos y virus clásicos (gusanos también).
Caballo de Troya:
Es un programa
dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus
efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz
de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez,
aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su
efecto destructivo.
Gusano o Worm:
Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la
memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que
desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.
Virus de macros:
Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a
una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de
instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a
archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y
actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.
Virus de sobreescritura:
Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.
Virus de Programa:
Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV,
.BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente
por que se utilizan mas.
Virus de Boot:
Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde
ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún
archivo.
Virus de enlace o directorio:
Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno,
acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es
posible localizarlos y trabajar con ellos.
Virus mutantes o polimórficos:
Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código
fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma
tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada
generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así
su detección y eliminación.
Virus falso o Hoax:
Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino
cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes.
Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de
virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es
sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo
electrónico de todo el mundo.
Virus Múltiples:
Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo
simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y
de los virus de sector de arranque.
Virus Espía:
El software espía, o spyware, es una aplicación con una
función visible (una barra de tareas, un juego) y otra oculta. Recolecta
sin consentimiento estadísticas de uso de la aplicación y de sitios
visitados, y suele instalar nuevas aplicaciones sin autorización, que podrían ser dañinas para el equipo.
Tipos de Antivirus:
¿Qué es un Antivirus?
Un antivirus es una aplicación orientada a prevenir, detectar, y
eliminar programas maliciosos denominados virus, los cuales actúan
dañando un sistema informático con diversas técnicas.
En un principio se limitaban a eliminar los virus sin mayores
complicaciones en sus nombres, pero a medida que las técnicas de
infección han mejorado, la forma de actuar de un antivirus también ha
mejorado, utilizando grandes bases de datos con muchas combinaciones y
señales que pueden detectar inmediatamente.
Dentro de este avance en las técnicas de infección, los antivirus se
han dividido en categorías que apuntan hacia cada amenaza en
particular.
Tipos de Antivirus
Antivirus
Aplicación o aplicaciones que previenen, detectan, buscan, y
eliminan virus, utilizando bases de datos de nombres, y diversas
técnicas heurísticas de detección.
La base fundamental de un programa antivirus es su capacidad de
actualización de la base de datos. A mayor frecuencia de actualización,
mejor protección contra nuevas amenazas.
Dentro de los antivirus encontramos diversas subcategorías:
antivirus activo, antivirus pasivo, antivirus online, antivirus offline y
antivirus gratuito.
Antivirus Populares:
Kaspersky Anti-virus.
Panda Security.
Norton antivirus.
McAfee.
avast! y avast! Home
AVG Anti-Virus y AVG Anti-Virus Free.
BitDefender.
F-Prot.
F-Secure.
NOD32.
PC-cillin.
ZoneAlarm AntiVirus.
Cortafuegos (Firewall)
Programa que funciona como muro de defensa, bloqueando el acceso a un sistema en particular.
Se utilizan principalmente en computadoras con conexión a una red,
fundamentalmente Internet. El programa controla todo el tráfico de
entrada y salida, bloqueando cualquier actividad sospechosa e informando
adecuadamente de cada suceso.
Antiespías (Antispyware)
Aplicación que busca, detecta y elimina programas espías (spyware) que se instalan ocultamente en el ordenador.
Los antiespías pueden instalarse de manera separada o integrado con
paquete de seguridad (que incluye antivirus, cortafuegos, etc).
Antipop-ups
Utilidad que se encarga de detectar y evitar que se ejecuten las
ventanas pop-ups cuando navegas por la web. Muchas veces los pop-ups
apuntan a contenidos pornográficos o páginas infectadas.
Algunos navegadores web como Mozilla Firefox o Internet Explorer 7 cuentan con un sistema antipop-up integrado.
Antispam
Aplicación o herramienta que detecta y elimina el spam y los correos no deseados que circulan vía email.
No hay comentarios:
Publicar un comentario