Buscar
frase exacta
- Si
quieres buscar una frase exacta, introdúcela entre comillas (""). Por
ejemplo:
"diarios deportivos"
Encontrar páginas que incluyan determinadas palabras
- Para encontrar páginas que incluyan determinadas palabras, pero no otras,
deberemos incluir el signo '-' delante de las que no queremos buscar. Por
ejemplo, para descubrir webs que incluyan la palabra 'tienda', pero no la
palabra 'online':
tienda -online
Encontrar páginas que incluyan una determinada palabra
u otra
- Si pretendemos encontrar una determinada palabra u
otra, usaremos 'OR' (o bien el símbolo '|' (AltGr+1). Por ejemplo, para buscar
webs de en los que aparazca 'tienda' y 'zapatos', o bien 'tienda' y
'pantalones':
tienda (zapatos OR pantalones)
tienda (zapatos | pantalones)
Forzar palabras para su búsqueda
- Hay numerosas palabras (en español: 'a', 'de', 'el',
...; en inglés: 'to', 'of', 'the',...) que Google no tiene en cuenta en sus
búsquedas, a no ser que lo indiquemos. Para ello, escribiremos el signo '+'
delante de estas palabras. Por ejemplo, estas dos búsquedas no generan los
mismos resultados:
el mundo
+el mundo
- Se puede hacer uso de comodines. Esto es, el símbolo
'*' puede ser usado para sustituir a una palabra, y facilitar algunas
búsquedas. Por ejemplo:
"los * años"
"los * * años"
- No es necesario distinguir las mayúsculas de las
minúsculas. Estas dos búsquedas generan los mismos resultados:
NoTiCiAs
noticias
Lista todos los enlaces, que teniendo page rank 4 o
más, apuntan a nuestra página. Su uso es sencillo: link:www.direccion.com
Uso del comando Allinurl:
Muestra todas las páginas indexadas de un dominio
indicado, o bien, las páginas que tienen todas las palabras especificadas en su
url. Su sintaxis es: allinurl:www.dominio.com
Uso del comando Allintitle:
Muestra las páginas que tienen todas las palabras
especificadas en su título. allintitle: palabra1 palabra2 Devuelve las páginas
que tienen palabra1 y palabra2 en su título.
Uso del comando Allintext:
Páginas que tengan todas las claves especificadas
dentro de su body.
Uso del comando Allinanchor:
Páginas que tengan en el texto que las apuntan las
palabras especificadas.
Indica un determinado dominio que le indiquemos para
realizar la búsqueda. Un ejemplo de su uso sería: site:www.dominio.com palabra
Esto busca todas las páginas con alguna ocurrencia 'palabra' dentro del dominio
especificado. También lo podemos usar para saber cuántas urls tiene indexadas
google de un dominio:
Nos muestra información sobre la página principal de
un dominio especificado. info:www.dominio.com
Busca la palabra que le especifiquemos en la url, pero
no pide que todas estén en la url como allinurl.
Busca la palabra que le especifiquemos en el título,
pero no es necesario que todas estén en el título. Por ejemplo intile:clave1
clave2 Busca clave1 en la url.
Nos lleva directamente a la versión que tiene google
de una determinada página. cache:www.elhacker.net Y directamente a la caché que
tiene almacenada google de www.elhacker.net
Según google nos muestra sitios relacionados con la
dirección que le especifiquemos, a saber que criterio sigue, porque los
resultados más que malos, son nulos. No merece la pena usarlo.
Nos lleva a Yahoo Finance y nos muestra información de
tipo financiero relacionada con la marca que le indiquemos.
Uso del comando Filetype:
Busca un tipo de documento especificado, por ejemplo:
filetype:doc clave Busca ficheros '.doc' relacionados con 'clave'. ¿Útil, no?.
Para buscar la definición de una palabra debemos
utilizar la palabra "define:" seguido de dos puntos, luego de los dos
puntos debemos
indicar la palabra a buscar.
"hacker"
"define:hacker"
1. " " : Las comillas son un tipo de
operador especial que usaremos para buscar cadenas exactas. "Clave1 y
Clave2", busca páginas con esa ocurrencia exacta, clave1 seguido de y, a
su vez seguido de clave2.
2. '+' : Es el operador AND, busca esto, y esto otro.
3. '-' : Especifica que no se busque lo que sigue al '-'. Ejemplo: clave1
-clave2, busca páginas relacionadas con 'clave1' pero en las que no aparezca
'clave2'.
4. OR : El operador OR, siempre va en mayúsculas. Busca bien esta cosa, esta
otra, o las dos. clave1 OR clave2, busca páginas relacionados con algunas de
las dos claves o con las dos.
5. 1850..1900: Búsquedas por rango de números.
1. www.dominio1.com OR www.dominio2.com : Gracias a
esto podemos comparar dos páginas de temáticas completamente diferentes y ver
cual de las dos está mejor valorada por google, sin centrarnos en términos
particulares.
2. inurl:addurl o inurl:addurl clave.: Y tendremos unas cuantas direcciones
para dar nuestra página de alta, si añadimos clave al lado, tendremos más
posibilidades de que nos salgan páginas relacionadas con la clave escrita.
3. site:www.dominio.com -cadena: Suponiendo que 'cadena' no sale en ninguna
página de www.dominio.com, google nos listará directamente todas las páginas
que tenga indexadas de ese dominio.
4. "+www.dominio.+.com": Lista todas las páginas en las que aparece
la cadena exacta www.dominio.com.
Búsquedas en Google a través del e-mail
Hay ocasiones en que no se tiene acceso a navegar por
Internet pero sí al e-mail, y un buen modo de adelantar trabajo es poder
realizar una búsqueda en Google a través del correo electrónico.
Para esto sólo hay que enviar un mensaje a
google-DE-capeclear.com, poner en el asunto las palabras clave de tu búsqueda y
al poco tiempo recibirás los resultados de la búsqueda en tu buzón de correo
electrónico.
Enlace directo:
Más útil es la siguiente idea: almacena este enlace a Google por e-mail en tu
escritorio. ¿Cómo?, haz click derecho sobre el enlace y pulsa en ->Copiar
acceso directo, y luego haz click derecho sobre tu escritorio y pulsa en ->
Pegar acceso directo.
Así tendrás creado un acceso directo a las búsquedas
en Google, a tu alcance.
Las 100 webs más citadas de la red
Un par de datos muy curiosos: ¿Cómo saber cuáles son
las webs más citadas de la red según google? Poned "http" (sin
comillas) en la caja de búsqueda y voilà!:
Una calculadora de PageRank
Una aplicación para vigilar a googlebot
Para todos aquellos que necesitáis saber cómo, cuándo,
etc., indexa googlebot vuestra web, gracias a Fernando os brindamos esta
aplicación tan interesante, googlestats. Otra es RobotStats.
Está escrita en php y analiza en forma de estadísticas
lo que hace googlebot cuando os visita
Posicionamiento web en Google
El posicionamiento en buscadores se ha convertido en
los últimos tiempos en una de las herramientas más cotizadas por los
webmasters. En particular, aparecer en las primeras posiciones en Google es
algo indispensable si quieres generar tráfico hacia tu sitio web, ya que Google
responde a casi el 60% de las búsquedas de Internet.
El tutorial que te proponemos te ayudará a conseguir
un buen posicionamiento web, pero no esperes resultados en unos días, ni en
unas semanas, ni quizá en meses. Se trata de un trabajo constante -generando
contenidos, optimizando páginas web y buscando enlaces- cuyos resultados son a
largo plazo.
1.- Buenos contenidos.
Este es el punto principal, ya no solo para aparecer en los primeros puestos en
Google, sino para que la gente visite tu sitio web.
2.- Tecnología web.
Éstate informado de las últimas novedades en cuanto a servidores o lenguajes de
programación. Te harán la tarea de gestionar los contenidos mucho más amena, y
puedes "gustar más a Google".
3.- Sencillez.
Al robot de Google no le gustan las páginas con excesivas decoraciones y
simplemente busca textos legibles y contenidos claros.
4.- Alta en Google.
El primer paso para conseguir una buena posición en Google es aparecer en el
buscador. Descubre cómo hacerlo.
5.- Conseguir enlaces.
Es el pilar fundamental para obtener un PageRank alto. Intenta aparecer en los
principales directorios (Yahoo! y DMOZ) y que te enlacen desde otros sitios
web.
6.- Evitar penalizaciones.
Google sabe que muchas personas le intentan engañar, y está empezando a tomar
medidas contra páginas web que realizan prácticas poco éticas para mejorar su
posicionamiento. Infórmate de cuáles son y cómo evitarlas.
7.- Conseguir ayuda.
El posicionamiento requiere estar informado constantemente.
Fuente: google.dirson.com
Preguntas directas que tienen
respuesta directa en Google
-
Calculadora: (5 * 8) + 5 = 45
- Radio de la tierra: radius of earth in km
- 90 grados fahrenheit en centígrados: 90 fahrenheit in centigrade
- Un día en segundos: one day in seconds
- 1 hora * 128 kbps en megabytes: 1 hour * 128 kbps in megabytes
Servicio de comparación basado en Google
En Google Fight puedes
comparar cara a cara dos conceptos para conocer cuál de ellos es más popular
que el otro.
Por ejemplo: Raúl vs Ronaldo
Google Bombing
¿Qué es un 'Google
Bombing'?
Se trata de conseguir que una determinada página web aparezca, en la búsqueda
de una o varias palabras concretas, en la primera posición de los resultados de
Google.
¿En qué consiste un
'Google Bombing'?
Los promotores del 'Googlebombing' piden a los responsables de otros sitios web
que inserten enlaces del tipo:
<A
href=http://url_de_la_pagina>palabra1 palabra2</A>
El 'Google Bombing'
se basa en el núcleo del funcionamiento de Google: los enlaces. Cuantos más
enlaces obtenga una determinada página con una palabra (o palabras) en
concreto, más posibilidades tendrá de aparecer en las primeras posiciones.
Incluso puede
ocurrir que dentro de la página web objetivo del 'Google Bombing' no aparezca
ni una sola vez las palabras de la búsqueda.
Se trata de la
misma técnica que se utiliza en el posicionamiento web, pero enfocada en una
reivincidación social o política.
¿Cuál es la
finalidad de un 'Google Bombing'?
Los promotores pretenden que se identifique al protagonista de la página web
víctima del 'Google Bombing' con la palabra buscada. Así, cuando se promovió el
'miserable failure' contra George Bush, se perseguía que los usuarios de Google
identificaran al presidente de EEUU con un 'miserable fracaso'.
¿Qué otros 'Google
Bombings' han dado resultado?
:: Petrolero Prestige
:: John Kerry - 'waffles'
:: 'jew' ('judío')
:: Jacques Chirac - 'magouilleur'
:: Jan Peter Balkenende - 'raar kapsel'
:: El príncipe holandés Willem-Alexander para la búsqueda slechte tanden
('dientes malos'), debido a su mal cuidada dentadura.
:: 'Memorias de un Geek' propuso uno contra la SGAE, con la palabra
'ladrones'.:: "gafe" y sale ZP:: "miserable" y sale Acebes
Curiosidades
- El día 1 de abril
de 2002 (April Fool's day), Google dio a conocer el PigeonRank (TM), el sistema que realmente clasifica las
webs: miles de palomas trabajan ordenando todas los sitios web de Internet.
- En Pascua de
2001, aparecio un curioso juego (realizado en un applet de Java) sobre
un conejito que recogía huevos de Pascua.
- En el Zeitgeist de
Google vas a poder encontrar un montón de estadísticas: las palabras más
buscadas de la semana en diferentes idiomas, los navegadores más utilizados,
... Además, tiene un archivo histórico.
- Google tiene
varias ofertas de trabajo: técnicos en software o
sistemas, ventas, marketing, finanzas, ... Además de entrar en una gran empresa
tecnológica, un seguro médico, y un seleccionado
menú para comer, te ofrecen alguna que otra fiesta como esta.
- La gente de
Google tiene registrados las decenas
de errores que los usuarios han cometido al intentar buscar uno
de los nombres más buscados: el de Britney Spears.
- Google tiene
registrados algunos dominios que se parecen al verdadero, los cuales difieren
en alguna letra, y que -debido a que muchos usuarios escriben mal 'google'-
llevan al sitio web correcto: gogle.com, googel.com, ggoogle.com o gogole.com.
- Incluso tiene
registrado el dominio 466453.com (prueba a escribir 'google' en tu teléfono
móvil). Google tiene varios servicios
wireless en desarrollo.
- Otro April Fool's
Day, pero de 2000, Google lanzó el sistema de búsqueda MentalPlex (TM), que era capaz de leer tu mente, y
encontrar los resultados a la búsqueda que estabas pensando.
- Google organizó
en 2002 un concurso de programación, que ofrecía diez mil
dólares y una visita a la sede central de la compañía.
- Existe un curioso
'mirror' (servidor 'espejo') de Google: elgooG.
- El Googlewhacking es
un 'deporte' que consiste en encontrar una pareja de palabras (que estén
incluidas dentro del diccionario de inglés) que aparezcan una sola
vez juntas en alguna página indexada por Google. Es decir, que buscándolas,
obtengamos 'Resultados 1 - 1'.
- El comportamiento de Google durante los
atentados en USA el 11 de septiembre de 2001 fue elogiado por muchos. Realizó
'cachés' de varios medios de comunicación (que en aquel momento estaban
colapsados), y condujo muchas de sus búsquedas hacia noticias de actualidad.
- Tras la
adquisición del archivo de noticias de Usenet que tenía la empresa Deja News,
Google publicó unalista con los 'posts' referentes a los hechos más
relevantes de la historia de Internet durante estos últimos
años. Hay referencias a acontecimientos como las primeras menciones a Google o
Yahoo, el primer post anunciando los ataques a las torres gemelas el 11 de
setiembre de 2001, las primeras menciones a Linux o Microsoft, la primera
discusión sobre el SIDA, ...
- El algoritmo de 'PageRank'
está patentado en Estados Unidos con el número de patente '6,285,999', y con el título
'Method for node ranking in a linked database'.
- Si miramos el
'Acerca de...' de la 'Google Toolbar', vemos que -además de la versión- aparece
la frase en latín 'De parvis grandis acervus erit', que podría traducirse como
'De las cosas pequeñas se hacen las cosas más grandes'. Esta frase fue
utilizada en el siglo XVI en un libro
de poemas.
- Para que nadie
piense mal, las páginas de la tienda de Google (Google Store) tienen
PageRank cero.
- Chad Lester, un
trabajador de Google, recorrió
en bicicleta en el año 2001 las más de 3500 millas que separan
California de Florida. Répiclas del jersey que llevaba se vendieron en la GoogleStore.
Palabras más buscadas (Google Zeitgeist)
Sorpresas, pautas y
tendencias de búsqueda según Google
Zeitgeist
2011: Qué es lo que ha buscado el mundo
http://www.google.es/press/zeitgeist.html
Anteriores:
Google Zeitgeist 2010
Google Zeitgeist 2009
Google Zeitgeist 2008
Google Zeitgeist 2007
Google Zeitgeist 2006
Google Zeitgeist 2005
Google Zeitgeist 2004
Google Zeitgeist 2003
Google Zeitgeist 2002
Google Zeitgeist 2001
http://www.google.es/press/zeitgeist/archive.html
Herramienta para
palabras clave de AdWords de Google --> https://adwords.google.es/select/KeywordSandbox
Buscadores Específicos en Google

BSD
|

Gobierno
de USA
|

Linux
|

MAC
|

Microsoft
|

Universidades
|
¿Cómo evito que Google busque en mi sitio?
Google utiliza "Robots" de busqueda, para evitar que los robots
entren a tu sitio debemos hacer lo siguiente.
En la raiz de
nuestro sitio, debemos poner un archivo de nombre "robots.txt"
Y dentro de este
archivo podemos listar a donde no queremos que los robots del Google accedan.
Miremos un momento el archivo, robots, alojado en www.google.com (asi es,
google evita que su propio buscador acceda al mismo sitio, esto por seguridad.)
Con Allow, permiten la busqueda y con Disallow la deniegan.
Respuestas directas en Google